NOVEDADES
Charla-Debate sobre enfermedad celíaca abierta a la comunidad- 6 de Mayo de 2025
CHARLA DEBATE: “CELIAQUÍA HOY: NUEVOS ENFOQUES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS” Charla con especialistas en salud digestiva, nutrición y diagnóstico. ✔️Moderador: Dr. Fabián Pelusa - Director del Laboratorio Mixto de Enfermedad Celíaca (LMEC) 👉Programa: 1- Linfograma...
La columna de Marilén Fenoglio: «Ser celíaco y socializar: sí, se puede»
Salir con amigos, disfrutar de una cena o brindar en una reunión no debería ser un dolor de cabeza para quienes vivimos con celiaquía. Aunque enfrentamos ciertos desafíos, ser celíaco no tiene por qué significar aislamiento. Una de las claves está en la comunicación....
Hígado graso y enfermedad celíaca
La Esteatosis Hepática asociada a Disfunción Metabólica (MASLD) se caracteriza por la acumulación excesiva de lípidos en el hígado (HÍGADO GRASO), en ausencia de consumo excesivo de alcohol. Las causas que conducen al desarrollo de hígado graso en pacientes celíacos,...
La columna de Marilén Fenoglio: «La vida con enfermedad celíaca: un desafío diario»
Marilén Fenoglio es una joven periodista rosarina, comprometida con la enfermedad celíaca, que nos acompaña en nuestra página con su columna de opinión. El LMEC agradece su participación, con temáticas de gran interés para el colectivo celíaco. "La enfermedad celíaca...
Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celíaca
El 20 y 21 de Noviembre se llevó a cabo el 1er. Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celíaca 2024 “ENFERMEDAD CELIACA Y SUS DESAFIOS EN LATINOAMERICA”, organizado por la Sociedad Latinoamericana para el estudio de la enfermedad celíaca (LASSCD) y la Sociedad...
Primera avena apta celíacos de la Argentina
Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Se trata de una variedad con una genética especial, libre de gluten, que...
Enfermedad celíaca: su efecto en la absorción de nutrientes
La absorción de nutrientes implica un proceso de incorporación de distintos componentes de los alimentos tales como proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas o minerales. Este proceso consta de 3 etapas: la fase luminal en la que se degradan los alimentos,...
Prevalencia de enfermedad celíaca en Rosario
La epidemiología de la enfermedad celíaca (EC) ha cambiado mucho a lo largo de los años. Hace algunas décadas se consideraba una enfermedad rara en los niños europeos y hoy sabemos que es una de las enfermedades autoinmunes más prevalentes con distribución...
Repercusiones en los medios de la Jornada
Es muy importante la concientización sobre la enfermedad celíaca. Con ese motivo el LMEC continúa, además de su trabajo en desarrollo e investigación, con el objetivo de generar conciencia y hacer conocer todo lo concerniente a esta patología de alta prevalencia. Aquí...
Colecta de alimentos libres de gluten «Solidaridad sin Gluten»
En consonancia con la Jornada de Actualización y Debate sobre la Enfermedad Celíaca, se realizó una colecta solidaria, denominada “Solidaridad sin Gluten”. Esta actividad organizada por la Secretaría de Extensión de la FBIOYF-UNR, el LMEC y ACELA, contó la generosa...